Los esfuerzos para prevenir y tratar la insuficiencia cardíaca como epidemia mundial han recibido una atención considerable dada la gravedad de la enfermedad, el mal pronóstico a largo plazo y los costos. En América Latina, los médicos de atención primaria (PCP, por sus siglas en inglés) son los primeros en tratar la insuficiencia cardíaca, en especial, en países con un número limitado de cardiólogos. Los PCP tienen la imperiosa necesidad de aplicar enfoques pragmáticos sobre recomendaciones basadas en pautas que van desde la evaluación inicial y el diagnóstico hasta el manejo de la atención del paciente, así como de información actualizada sobre áreas especiales de consideración para los pacientes con insuficiencia cardíaca.Público objetivo: Este programa reconoce a los trabajadores que han demostrado una comprensión fundamental del cuidado de la insuficiencia cardíaca, incluidos el tratamiento basado en pautas y las estrategias de control. Este programa está dirigido a los PCP que prestan atención a pacientes en América Latina.Temas del programa: El Programa de Aspectos Básicos de la Insuficiencia Cardíaca Basados en Pautas para Médicos de Atención Primaria del American College of Cardiology es una experiencia de aprendizaje en línea compuesta por tres minicursos que les brindará a los PCP de América Latina la oportunidad de aumentar su conocimiento práctico y adquirir destrezas valiosas para la evaluación, el diagnóstico y las terapias médicas basadas en pautas y consideraciones especiales como las necesidades de atención intensiva del paciente con insuficiencia cardíaca.
Minicurso 3: Consideraciones especiales de la insuficiencia cardíaca para el PCP
Cuerpo Docente Gurusher S. Panjrath, MBBS, FACCMiguel A. Urina-Triana, MD, FACCProfesional a cargo de la Revisión por Pares Salpy V. Pamboukian, MD, FACC Reconocimiento a los estudiantes: Los participantes que completen los tres minicursos y el examen final con una puntuación de aprobación del 70% (versión del otoño de 2020) recibirán un certificado digital del ACC para usar en las redes sociales, incorporar a su currículum o imprimir como certificado tradicional. También podrán solicitar un Certificado de participación (COP, por sus siglas en inglés) por cada minicurso individual completado. El COP estará disponible a través del expediente académico de ACC.org.Esta actividad cuenta con una subvención educativa sin restricciones de Novartis Pharma AG.